Acerca de Mí

Fabiola Díaz, Artista visual mexicana 

| Fundadora del Curvismo de Fusión | Pionera en pintura luminiscente


Fabiola Díaz es una artista plástica mexicana reconocida por su enfoque visionario y su maestría técnica en el uso de la luz como recurso estético y simbólico. Conocida como “La Artista de la Luz”, ha desarrollado un cuerpo de obra que articula arte, ciencia y espiritualidad a través de materiales luminiscentes que transforman la experiencia visual en un encuentro perceptivo e interactivo.


Su práctica se fundamenta en tres ejes conceptuales: el Curvismo de Fusión, el Realismo Fantástico y el Arte Luminiscente. A través de ellos, integra la curva como principio compositivo, construye metáforas visuales sobre la integración de opuestos, y explora estados de conciencia que trascienden lo visible. Cada pieza propone una relectura del universo interior y exterior, en donde lo simbólico y lo sensorial convergen en una poética de transformación.



Desde 2011, ha desarrollado técnicas propias que combinan óleo, acrílico, texturas, hojas metálicas, pigmentos fosforescentes e iridiscentes, creando obras que mutan bajo distintas fuentes de luz: blanca, negra u oscuridad total. Esta innovación se extiende al ámbito museográfico, donde ha diseñado instalaciones inmersivas que han generado experiencias multisensoriales memorables en recintos como el Museo Virreinal de Taxco y el Complejo Cultural Universitario BUAP.














Su obra, profundamente experimental y cargada de contenido simbólico, se inscribe en una estética integral donde confluyen historia, identidad, misticismo y arte contemporáneo. A través de colecciones como Polvo de Estrellas, Pintoesculturas y Viva México, Fabiola reivindica el arte como un puente entre lo racional y lo espiritual, lo individual y lo colectivo.




Reconocida por la coherencia visual de su lenguaje plástico, su obra es identificable sin necesidad de firma. Esta voz auténtica, libre de etiquetas y cargada de innovación técnica y conceptual, la consolida como una figura destacada en el arte contemporáneo mexicano con proyección internacional.


Currículum Artístico (Selección Destacada)


Trayectoria Expositiva: 21 exposiciones individuales y 43 colectivas en México, Francia, y España. Participación en museos, ferias de arte, centros culturales e iniciativas de arte en espacios alternativos.

















Participaciones y Exposiciones Relevantes:


Gestión y apertura de nuevos foros de exposición, contribuyendo a la creación de espacios culturales y a la profesionalización de la curaduría y difusión artística.
Museo de Arte Virreinal o Casa Humboldt, Taxco: Instalación museográfica con luz negra y blanca, con recorrido inmersivo para el espectador.
Complejo Cultural Universitario BUAP, Puebla: Exposición "Polvo de Estrellas", con caja negra para experiencia interactiva multisensorial.
Museo Torres Bicentenario, Toluca: Obra del mes: "Mi Muñequita Linda".
Museo Nacional Pedro Infante y Gira Cine de Oro: Obra "Pedro Infante, Ídolo de Oro".
Museo de la Ciudad de Veracruz: Exposición de "Pedro Infante, Ídolo de Oro".
•  Museo de las Culturas del Mundo, Ciudad de México: Participación en "Catrinas Contemporáneas".




Colecciones y Series de Obra:


Curvismo de Fusión: Movimiento pictórico original que fusiona lo abstracto y lo figurativo a través de la curva como símbolo de fluidez e integración de opuestos. Video: Curvismo

Realismo Fantástico: Figuración simbólica y onírica con elementos místicos y narrativas introspectivas. Video: Realismo Fantástico
Arte Luminiscente / Polvo de Estrellas: Obras que responden a diferentes fuentes de luz; metáforas del poder de la luz sobre la oscuridad. Video: Pintando obra luminiscente
Pintoesculturas: Obras tridimensionales que integran pintura, relieve, talla y materiales metálicos. Video: Ship of Prosperity
Serie Viva México: Tributo a la riqueza cultural, espiritual y estética del imaginario mexicano. Video: Mi Tierra


Técnicas y Medios:


Pintura: Óleo y acrílico sobre lienzo, madera y MDF.
•   Técnica mixta: Hojas metálicas (naturales, oxidadas, de color), pigmentos iridiscentes, fluorescentes y fosforescentes.
Instalación: Luz negra/blanca, cajas negras, montaje curatorial interactivo.
•  Grabado: Xilografía, linografía, grabado con pigmentos luminiscentes (en desarrollo).
Pintoescultura: Talla, relieve y escultura intervenida pictóricamente.



Proyección y Mercado Internacional

Obras en colecciones privadas de Alemania, España, Francia, Suiza, Inglaterra y Estados Unidos (Boston, Chicago, Houston, Miami, San Diego, Nueva York, Texas, Los Ángeles). Comercialización directa con coleccionistas e instituciones, preservando el valor simbólico y artístico de cada obra.


Reconocimientos

Premio a la Excelencia Artística por parte de la CEAPRAJ, 2014.
•   Estatua Énfasis, otorgada por Asociación de Artistas Plásticos Independientes. como reconocimiento como "La Artista de la Luz y el Movimiento" por su aporte innovador al lenguaje pictórico contemporáneo.



Declaratoria Artística

Curvismo y luminiscencia:
Una experiencia sensorial e inmersiva.


Más allá de ser una pintora, artista plástica o visual, me defino como una creadora cuyo lenguaje esencial es el mensaje. Con una sólida formación como comunicóloga en una familia de artistas plásticos, mi trabajo es la convergencia de la técnica y la narrativa. A través del movimiento que he definido como Curvismo y la visión del Realismo fantástico, utilizo la forma y el color para explorar la inagotable conexión del ser humano con el universo, la naturaleza y nuestra esencia divina. Mi obra es un puente entre lo visible y lo imperceptible, una ventana hacia los mensajes entre-líneas emocionales, intelectuales y espirituales de nuestra existencia.

El uso consciente de recursos y materiales contemporáneos me llevó a integrar la luminescencia en mi trabajo, una búsqueda que inicié en 2010. Mi obra luminiscente ofrece una experiencia interactiva está diseñada para revelar, un universo oculto y simbolismos que invita al espectador a una experiencia de contemplación emotiva y pacífica. 

En un mundo de distracciones digitales, mi arte de caballete, pinto-esculturas y obras de gran formato, invitan a una pausa para reconectarse con lo esencial. Cada pieza es el resultado de un proceso meticuloso y laborioso. La técnica, los materiales, el formato, la forma y el color son seleccionados con precisión para transmitir un mensaje amoroso y propositivo. En mi trabajo, la imperfección se convierte en abrazo a nuestra humanidad.

Concibo mi arte como mi legado, un "trazo de mi existencia" que busca perdurar en el tiempo. Anhelo que mi obra funcione como un faro de esperanza que inspire y ayude a otros a suavizar los retos de la vida personal y social. Mi compromiso es ser una embajadora de México, mostrando la riqueza de mi país a través de una propuesta innovadora que se arraiga en su cultura, pero se proyecta con una visión global. con una visión evolutiva. 

A través de mi lenguaje CromondulanteCurvoluminescente y Realismo Fantástico, mis obras ofrecen una experiencia sensorial donde la luz se sintetiza como el reflejo de la divinidad. Busco que mi trabajo sea un manifiesto que una visiones opuestas interactuando en armonía con una visión evolutiva. Busco que cada obra tenga un proceso innovación artística y una riqueza para nuestro patrimonio cultural, con la esperanza de ofrecer un valor perdurable en mis obras.

Video Joyas del Hogar






No hay comentarios: